México está sembrando nubes para hacer lluvia — los científicos no están seguros de que funcione
Investigadores cuestionan la inversión gubernamental, dadas las incertidumbres sobre la tecnología. Myriam Vidal Valero | Nature Los agricultores en México, desesperados por tener más lluvia, están solicitando al gobierno que ‘bombardee’ las nubes. El país está experimentando su segunda sequía…
Read moreEn construcción, Atlas de enfermedades infecciosas
• Se conforma un repositorio de información de los agentes causales para facilitar el estudio de esos padecimientos en México, dio a conocer Constantino González Salazar• Disponible, en su primera versión, en https://epispecies.c3.unam.mx/ | DGCS UNAM Se estima que…
Read moreValioso legado de Don Pablo: impulsor de la democracia en México, del pensamiento crítico y defensor de los pueblos originarios
• Fue rector de la UNAM; creador del Colegio de Ciencias y Humanidades• Condecorado por la UNESCO con el Premio Internacional “José Mart픕 Científico social insigne de México y América Latina• Único universitario galardonado de manera simultánea como Investigador Emérito…
Read moreLa UNAM informa
| DGCS – UNAM La Universidad Nacional Autónoma de México ha informado en días recientes, por diferentes medios y en repetidas ocasiones, que está en posibilidades de cubrir el monto de la totalidad de las becas de Manutención Elisa Acuña…
Read moreLa REMA, 15 años de monitoreo de polen
Silvia Sánchez Ramírez (Becaria UVICC-ICAyCC) | Atmósfera sin fronteras La Red Mexicana de Aerobiología (REMA) desde hace 15 años ha realizado monitoreo, identificación y cuantificación de pólenes suspendidos en la atmósfera, gracias a ello podemos conocer la variación diaria y…
Read moreVisitas guiadas en un campo interdisciplinario
El Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático realizó una jornada de divulgación dirigida, sobre todo, a alumnos de bachillerato Leonardo Frías Cienfuegos | Gaceta UNAM El conocimiento está en el aire. Siempre con las ideas en la…
Read moreObservaciones desde el ICAyCC-UNAM sobre la contingencia atmosférica iniciada el 25 de marzo, 2023
| ICAyCC, UNAM El rápido crecimiento de la población mundial a partir de la segunda mitad del siglo XX ocasionó una gran demanda de alimentos, vivienda y energía. Esto ha tenido, entre otras consecuencias, el consumo excesivo de los recursos…
Read moreDía Meteorológico Mundial en el ICAyCC
Silvia Sánchez Ramírez (Becaria UVICC-ICAyCC) | Atmósfera sin fronteras En el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), se celebró el Día Meteorológico Mundial con actividades, pláticas y conferencias realizadas todo el día, en todas partes del…
Read more