BIBLIOTECA
DIRECTORIO
INICIO
NOSOTROS
Dirección
Académicos
Comisiones
Visión / Misión
Comisión Interna de Igualdad de Género
Historia
Transparencia
SECRETARÍAS
Académica
Administrativa
Técnica
INVESTIGACIÓN
Ciencias Ambientales
Aerobiología
Laboratorio de Aerobiología
Caracterización Molecular (PCR)
Densitometría, endotoxinas y β-1-3 glucán
Aerosoles Atmosféricos
Laboratorio de Aerosoles Atmosféricos
Biología y Química Atmosféricas
Microorganismos y plantas
Citogenética Vegetal
Citogenética Humana
Especiación Química de Aerosoles Orgánicos Atmosféricos
Bioensayos 1
Bioensayos 2
Microscopía
Contaminación Ambiental
Cromatografía de Líquidos I y II. (Depósito atmosférico)
Cromatografía de gases. Compuestos orgánicos volátiles
Absorción Atómica
Monitoreo de la calidad del aire
Muestreo en ductos
Intemperismo acelerado por lluvia ácida
Espectroscopía y Percepción Remota
Laboratorio de Espectroscopia
Fisicoquímica Atmosférica
Laboratorio Compartido de Cromatografía
Ciencias Atmosféricas
Cambio Climático y Radiación Solar
Clima y Sociedad
Física de Nubes
Hidroclimatología Tropical
Hidrología y Meteorología
Interacción Micro y Mesoescala
Interacción Océano-Atmósfera
Laboratorio de Fluidos Geofísicos
Modelos Climáticos
Modelación Matemática de procesos atmosféricos
Instrumentación y Observación Atmosférica
Instrumentación Meteorológica
Laboratorio de Electrónica
Taller mecánico
Laboratorio de calibración de sensores meteorológicos
Unidad de Cómputo y Alto Rendimiento
Publicaciones recientes
Posdoctorados
PROYECTOS
RUOA
Reglamento RUOA
REMA
UNIATMOS
PEMBU
Sección Editorial
ENSEÑANZA
Educación continua
Diplomado en Meteorología y Climatología
Diplomado en Evaluación del efecto de contaminantes ambientales
Todos los cursos
Informes e inscripciones
Recursos para docentes
Posgrado en Ciencias de la Tierra
Materias
Tutores ICAyCC
Becas
Bolsa de trabajo: Enlace Químico
Licenciatura en Ciencias de la Tierra
Plan de estudios en Ciencias Atmosféricas
Becas
Intégrate al ICAyCC
Servicio social
Prácticas profesionales
COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN
Comunicación
ICAyCC en los medios
Atmósfera sin fronteras
Podcast
Contacto
Eventos
Calendario de eventos
Segundo Congreso estudiantil del ICAyCC
Panorama Actual de las Ciencias Atmosféricas
Diálogos desde el ICAyCC
Seminario ICAyCC
Vinculación
Convenios de colaboración
Registro de derechos de autor
Contacto y servicios
Aviso de privacidad
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático
/
Centro de Ciencias de la Atmósfera
/
Aviso de privacidad
marzo 30, 2022
Centro de Ciencias de la Atmósfera
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL ICAYCC
Descarga
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL CCTV ICAYCC
Descarga
Twittear
Compartir
Compartir
Pin
Previous
Revalúa la UNESCO el Geoparque Comarca Minera
Next
Celebra el ICAyCC el Día Meteorológico Mundial con premiaciones y pláticas
Buscar
SÍGUENOS
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
ÚLTIMAS NOTICIAS
Pérdida de corales y temperaturas oceánicas altas se mantendrán en 2024
noviembre 29, 2023
DESDE CALAKMUL, UNAM ESTUDIARÁ IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
noviembre 28, 2023
Día internacional 25N ICAYCC
noviembre 21, 2023
Asume Leonardo Lomelí Vanegas la rectoría de la UNAM para el período 2023-2027
noviembre 17, 2023
SÍGUENOS EN TWITTER
Tweets by ICAyCC_UNAM
ICAyCC EN LOS MEDIOS