Comunicado
En el marco del proceso para nombrar a la persona titular de la Rectoría para el periodo 2023-2027, la Junta de Gobierno informa que del 21 de agosto al 9 de octubre del presente año.
Read moreEn el marco del proceso para nombrar a la persona titular de la Rectoría para el periodo 2023-2027, la Junta de Gobierno informa que del 21 de agosto al 9 de octubre del presente año.
Read moreEl Encuentro con la Tierra, una fiesta dedicada a las ciencias de la tierra, ha regresado a la Alameda de Santa María la Ribera después de una pausa de tres años debido a la pandemia. En su octava edición, este…
Read moreLa capa de ozono, aunque invisible, es esencial para proteger la vida en la Tierra de los dañinos rayos ultravioleta del sol. Conoce cómo el Protocolo de Montreal ha logrado estabilizarla y por qué debemos seguir esforzándonos para su conservación.…
Read moreChatGPT "El Protocolo de Montreal, uno de los acuerdos medioambientales más importantes, ha permitido detener el crecimiento del agujero de ozono en la estratosfera al reducir sustancias dañinas. Sin embargo, la nueva generación de refrigerantes y propelentes, utilizados en productos…
Read moreLa mezcla de contaminantes químicos artificiales acumulados en el cuerpo humano a lo largo de la vida se ha relacionado con diversas afecciones, que incluyen infertilidad, cáncer, diabetes, Alzheimer y un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19. Estos contaminantes pueden…
Read moreEl atlas digital de enfermedades infecciosas en México es una herramienta innovadora que revela la distribución geográfica de enfermedades transmitidas por animales. Expertos de la UNAM han recopilado décadas de datos epidemiológicos para crear este recurso único. Descubre cómo esta…
Read moreConstantino González | UNAM GLOBAL TV A fin de localizar en qué regiones del país se están dando contagios, en la UNAM se desarrolla un Atlas de Enfermedades Infecciosas, un recurso digital diseñado para mostrar en un mapa los lugares…
Read moreRafael Paz | Gaceta UNAM Distintos puntos del planeta han sufrido los efectos de incendios masivos a lo largo de 2023, por ejemplo, diversas ciudades de Chile, Argentina y Canadá (cuyas consecuencias se sintieron en Estados Unidos). Actualmente los hay en…
Read moreDiana Saavedra | Gaceta UNAM El estudio de los niveles de polución en las ciudades es un reto que debe considerar no sólo medir ciertos contaminantes, sino además una constante revisión de los sensores y los sitios donde suelen acumularse más,…
Read moreDiana Saavedra | Gaceta UNAM Las emisiones volcánicas ricas en compuestos halogenados que tengan la capacidad de llegar a la estratósfera pueden dañar la capa de ozono que protege a la Tierra, consideró la investigadora alemana Nicole Bobrowski, investigadora en el…
Read more