Lineamientos para el regreso a actividades
A la comunidad del Centro de Ciencias de la Atmósfera
RESPONSABLE SANITARIO
En el marco de la pandemia por COVID-19
LINEAMIENTOS
BOLETÍN UNAM
La UNAM extiende la suspensión de reuniones académicas, viajes al extranjero e intercambios académicos
DGCS - UNAM
VER MÁS
Cursos, talleres y recursos disponibles del área de Educación Continua del CCA
ENTRAR
EDUCACIÓN CONTINUA
CCA - UNAM
Atlas de COVID-19, clima, cambio climático y vulnerabilidad en México
| UNIATMOS
VER MÁS
PUBLICACIONES
Comments on “UNESCO Global Geoparks in Latin America and the Caribbean, and Their Contribution to Agenda 2030 Sustainable Development Goals” (Rosado-González et al. 2000, Geoheritage 12: 1-15, 2020)
Carles Canet y Erika Salgado-Martínez | Geoheritage
VER MÁS
PUBLICACIONES
Anthropogenic influence in observed regional warming trends and the implied social time of emergence
Francisco Estrada | Communications Earth & Environment - Nature
VER MÁS
PUBLICACIONES
Synergistic impacts of global warming and thermohaline circulation collapse on amphibians
Julián A. Velasco, Francisco Estrada, Oscar Calderón-Bustamante, Carolina Ureta, Carlos Gay | Communications Biology - Nature
VER MÁS
PUBLICACIONES
Rangewide habitat suitability analysis for the Mexican wolf (Canis lupus baileyi) to identify recovery areas in its historical distribution
Julián A. Velasco | Diversity and Distributions
VER MÁS
BOLETÍN CCA
Coronavirus SARS CoV-2, contaminación atmosférica y riesgos a la salud
Medio Ambiente, CAMe, INECC, Cinvestav, CCA, INSP
VER MÁS
IMPORTANTE
Prevención y recomendaciones generales por nuevo coronavirus (Covid-19)
Todo lo que debes saber- Información UNAM
VER MÁS
Somos investigación
Centro de Ciencias de la Atmósfera
DESCUBRE
PRONÓSTICOS
Meteorológico
Calidad del aire CDMX y Zona Metropolitana
Calidad Biológica del Aire (REMA)
Oleaje
AGENDA
FACEBOOK LIVE 12:00 PM
SEMINARIO INSTITUCIONAL
El potencial de calentamiento de la atmósfera del carbono negro
AGENDAR
Viernes 12 de Marzo
Xochitl Cruz Núñez┃Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar
FACEBOOK LIVE 12:00 PM
SEMINARIO INSTITUCIONAL
Atmospheric deposition of reactive nitrogen to a southern Appalachian deciduous forest
AGENDAR
Viernes 09 de Abril
Dr. John T. Walker┃U.S. Environmental Protection Agency’s Office of Research and Development, Center for Environmental Measurement and Modeling.
FACEBOOK LIVE 12:00 PM
SEMINARIO INSTITUCIONAL
Impacto ambiental de la caída de un meteoroide en México
AGENDAR
Viernes 23 de Abril
Dra. Maria A. Sergeeva┃Catedrática CONACyT y miembro del Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX) en el Instituto de Geofísica
Crea tu agenda con los eventos que el CCA tiene para ti y no te pierdas ninguno.
Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos
Impulsa la investigación y la docencia de las ciencias atmosféricas en el país. A través de la interdisciplina y la cooperación institucional.
IR AL SITIO arrow_rightPrograma de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario
Vincula las funciones sustantivas de docencia e investigación, en los que participan conjuntamente los Subsistemas del Bachillerato y de la Investigación Científica.
IR AL SITIO arrow_rightUnidad de Informática para las
Ciencias Atmosféricas y Ambientales
La UNIATMOS pone a disposición conjuntos de datos de climatología atmosférica, continental y oceánica, así como de escenarios de cambio climático del país para ser utilizados en estudios de diversas disciplinas.
Las bases de datos se encuentran disponibles en Acceso Abierto.
IR AL SITIO arrow_right
Publicaciones
Sección editorial
Conoce la producción editorial del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM
SECCIÓN EDITORIAL
Esta sección es responsable de la publicación y distribución de las obras editadas y coeditadas por el CCA, en especial las revistas Atmósfera y Revista Internacional de Contaminación Ambiental.
ATMÓSFERA
Atmósfera acepta trabajos sobre investigación teórica, básica, empírica y aplicada en todas las áreas de las ciencias atmosféricas, incluyendo meteorología, climatología, aeronomía, física, química y aerobiología. Asimismo, trabajos interdisciplinarios relacionados con oceanografía, hidrología, ecología, silvicultura, glaciología, agricultura, contaminación ambiental y relativos a la economía y la sociedad como entes afectados por fenómenos atmosféricos. La revista es de acceso abierto y no tiene cargos por publicar.
REVISTA INTERNACIONAL DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La Revista Internacional de Contaminación Ambiental publica trabajos originales y de revisión sobre aspectos físicos y químicos de la contaminación, investigaciones sobre la distribución y los efectos biológicos y ecológicos de los contaminantes; así como sobre tecnología e implementación de nuevas técnicas para su medida y control; acepta también estudios sociológicos, económicos y legales sobre el tema. La revista es de acceso abierto y no tiene cargos por publicar.
Rangewide habitat suitability analysis for the Mexican wolf (Canis lupus baileyi) to identify recovery areas in its historical distribution
Diversity and Distributions
Julián A. Velasco
Spatial variations in the warming trend and the transition to more severe weather in midlatitudes
Scientific Reports | Nature
Francisco Estrada
Assessment of above-ground biomass and carbon loss from a tropical dry forest in Mexico
Journal of Environmental Management
Alma V. Mendoza-Ponce
Ver todo
ARTÍCULOS RECIENTES
Are the socioeconomic impacts associated with tropical cyclones in Mexico exacerbated by local vulnerability and ENSO conditions?
International Journal of Climatology
Christian Domínguez, Alejandro Jaramillo
Methodological issues in natural disaster loss normalisation studies
Environmental Hazards
Francisco Estrada
Dimensions of amphibian alpha diversity in the New World
Journal of Biogeography
Julián A. Velasco
Ver todo
ARTÍCULOS RECIENTES
Quiahua, the First Citizen Science Rainfall Monitoring Network in Mexico: Filling Critical Gaps in Rainfall Data for Evaluating a Payment for Hydrologic Services Program
Citizen Science: Theory and Practice
Lyssette Muñoz-Villers
Ozone over Mexico City during the COVID-19 pandemic
Science of The Total Environment
Oscar Peralta, Ricardo Torres-Jardón, Telma Castro, Luis Gerardo Ruíz-Suárez
Climate Perspectives in the Intra–Americas Seas
Atmosphere
Paulina Ordónez Pérez
Ver todo
ARTÍCULOS RECIENTES