Recuperación paulatina del manto de ozono
Con la prohibición para utilizar los clorofluorocarbonos (CFC), en la estratosfera se ha recuperado paulatinamente la capa de ozono que protege a los habitantes terrestres de los rayos ultravioleta provenientes de la radiación solar. De seguir así, para la segunda…
Read moreGases industriales contribuyen al calentamiento global: experto
La generación los compuestos hidroclorofluorocarbonos (HCFC) de las industrias de refrigeración, construcción, extintores y aerosoles, contribuyen al efecto invernadero debido a que contienen elementos que potencian el calentamiento global. Fuente: poblanerias.com/ Leer más
Read moreEs efectiva la prohibición de clorofluorocarbonos para recuperar capa de ozono: UNAM
Con la prohibición para usar los clorofluorocarbonos (CFC), en la estratósfera se ha recuperado paulatinamente la capa de ozono que protege a los habitantes terrestres de los rayos ultravioleta provenientes de la radiación solar. De seguir así, para la segunda…
Read moreEn la estratósfera se recupera la capa de ozono, pero otros compuestos aumentan el efecto invernadero
Con la prohibición para usar los clorofluorocarbonos (CFC), en la estratósfera se ha recuperado paulatinamente la capa de ozono que protege a los habitantes terrestres de los rayos ultravioleta provenientes de la radiación solar. De seguir así, para la segunda…
Read moreEl origen del cáncer de mama
Una de las causas para desarrollar cáncer es la contaminación provocada por el humo de cigarros o por algunos químicos en espacios cerrados, por lo que deben erradicarse, señaló el investigador de la UNAM, Rodolfo Sosa Echeverría. El humo del…
Read moreSegunda Guerra Mundial: el inicio del cambio climático
El cambio climático de la Tierra no sólo se explica por la existencia de compuestos químicos y uso excesivo de aerosoles que repercuten en la protección de la capa de ozono; también existen factores socioeconómicos que demuestran otra forma de intervención humana para…
Read moreEl aire de la Ciudad de México
Ricardo Torres Jardón, doctor en Ingeniería Ambiental y profesor de la UNAM, es un estudioso de la química de la atmósfera que se ha dedicado a investigar el origen y la dinámica de los contaminantes del aire en el Valle…
Read moreCarece México de suficientes investigadores en climatología
Con la presencia del huracán Carlos que avanza por las costas del occidente de México, una tormenta tropical en el Golfo de México y el tornado acontecido en semanas pasadas en Ciudad Acuña, Coahuila, se vuelve urgente que en el…
Read moreLa contaminación detona el cáncer
La doctora María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) habló de la dificultad para monitorear la calidad del aire y afirmó que «sin una vigilancia ciudadana cercana no hay autoridad que alcance…
Read more