Del azul al gris del cielo

Oscar Peralta Rosales
Para entender por qué el cielo es azul durante el día, primero hay que saber qué es la luz. La luz blanca que vemos sólo es una parte pequeña de una banda ancha de radiación del sol, llamada espectro electromagnético.Toda radiación electromagnética viaja en ondas y cada radiación tiene una longitud y frecuencia únicas. Un prisma óptico que descompone la luz visible en los colores del arco iris separa cada color en su propia longitud de onda y frecuencia. El rojo posee la más larga longitud de onda y la frecuencia más baja, y el violeta tiene la longitud de onda más corta y la frecuencia más alta. Al entrar la luz en la atmósfera choca con moléculas de gases y partículas sólidas y líquidas que cambian su trayectoria en diferentes direcciones. Este fenómeno se llama esparcimiento. Mientras más corta es su longitud de onda, la luz se esparce con mayor facilidad al interaccionar con partículas o moléculas. Como la luz azul tiene una longitud de onda más corta se esparce cuatro veces más que la luz roja. Así, cuando la luz finalmente alcanza nuestros ojos el cielo parece azul. Y este color domina especialmente sobre cualquier otro cuando el aire está limpio.

 

Fuente: Revista El Faro No. 64 (Página 12)