El Niño empeora el calentamiento global
Los lugares más afectados por El Niño durante el 2015 fueron Siberia, África, América (especialmente América Central), y también Europa. El segundo lago más grande de Bolivia, Poopó, ahora es casi un desierto; otros lagos se secaron antes que él…
Read moreLa cuenca lacustre del Valle de México sólo conserva el 1.33 por ciento de su extensión original
Erika López, del CCA de la UNAM, analizó el impacto de la desecación del lago para el centro del país. Sólo conserva el 1.33 por ciento de su extensión original. Fuente: Boletín UNAM, Red del agua UNAM, abersinfin.com/…
Read moreOrientación Vocacional – Ciencias de la Tierra
Cada semana México al Día, tiene un espacio dedicado a la Orientación Vacacional dirigido a los jóvenes que concluyen el bachillerato y tienen dudas sobre la carrera a elegir. En esta ocasión, Ana Cristina Olvera y Omar Cepeda Castro conversaron…
Read moreCambio en el clima del Valle de México
En 500 años, la temperatura del Distrito Federal ha cambiado hasta cinco grados centígrados por la desecación del conjunto lacustre en el Valle de México. Actualmente, las máximas en el día son mayores, en tanto, por las noches, las mínimas…
Read moreLa mancha urbana ha provocado más inundaciones y deslaves
Enrique Azpra Romero, integrante del Centro de Ciencias de la Atmósfera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló que el crecimiento de la mancha urbana es decir el aumento poblacional y la devastación de la vegetación están provocando…
Read moreHurricane Patricia Lashes Mexico’s Pacific Coast
Mexico is bracing for the worst as Hurricane Patricia lashes its Pacific Coast. It is the strongest storm in the Western Hemisphere since records were first kept in 1949. The coastal states of Jalisco, Colima, Michoacan, and Nayarit are expecting…
Read moreHow Hurricane Patricia Quickly Became a Monster Storm
The ideal combination of high ocean temperature, soaring humidity and slow prevailing winds created the record-breaking beast. Fuente: SCIENTIFIC AMERICAN Leer más
Read moreSubestimados los costos del calentamiento global: UNAM
Francisco Estrada Porrúa, Especialista del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirmó que los costos monetarios del calentamiento del planeta han sido subestimados. Estrada Porrúa planteó las repercusiones económicas asociadas al forzamiento…
Read moreCuesta muy caro a México no prevenir desastres naturales
La falta de inversión pública y privada en la conservación de la naturaleza y los servicios elevan hasta 38 veces el costo de este tipo de sucesos. La gravedad de no hacer inversión pública y privada en la conservación de…
Read more