
Variabilidad a largo plazo de gases emitidos por operaciones de gas natural en la Cordillera del Frente Norte de Colorado
CIENCIAS ATMOSFÉRICAS PARA QUEDARSE EN CASA
SEMINARIO VIRTUAL
Martes 08 de diciembre 17:00 PM hora de México
IMPARTE: Dr. Ivan Ortega┃NCAR, Boulder, Colorado, E.E.U.U.
Inscripción previa (Cupo limitado)
INSCRIBIRSE
Resumen:
El conocimiento de los perfiles verticales de gases atmosféricos a largo plazo es importante para comprender las fuentes y la variabilidad de la calidad del aire. Sin embargo, pocas técnicas observacionales son capaces de caracterizar de manera integral su extensión vertical en varias escalas de tiempo, desde horas hasta décadas. Las mediciones de percepción remota ubicadas en superficie son sensibles a la atmósfera superior e inferior; es decir, se mide la discriminación entre las masas de aire ubicadas en la parte superior del transporte de eventos troposféricos. En particular, los instrumentos infrarrojos de alta resolución que usan la transformada de Fourier (HR-FTIR, por sus siglas en inglés) ubicados en la superficie y que pertenecen a la Red para la Detección de Cambios en la Composición Atmosférica (NDACC, por sus siglas en inglés) han mostrado series de tiempo prolongadas de múltiples especies químicas. Estas observaciones proporcionan conocimiento sobre los cambios en las concentraciones atmosféricas, los ciclos estacionales y las variabilidades interanuales. Además, la percepción remota superficial ofrece mediciones precisas de la superficie para la validación de modelos de transporte químico y sensores satelitales. En esta charla, presentaré un análisis de múltiples gases troposféricos de diez años de observaciones (2010 – 2019) usando el instrumento HR-FTIR, que está ubicado en las Montañas Frontales del Norte de Colorado (CNFR, por sus siglas en inglés).