Inicio Eventos - Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático Productos de satélite para las ciencias atmosféricas disponibles en el LANOT

Productos de satélite para las ciencias atmosféricas disponibles en el LANOT

Martes 01 de febrero de 2022 – 12:00 PM

IMPARTE: Alejandro Aguilar Sierra┃Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra

Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube

RESUMEN

El Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra inició sus operaciones en 2017 y su objetivo es recibir, procesar, almacenar y distribuir datos e imágenes de satélite para atender distintas necesidades como evaluar cambios en la cubierta vegetal, el monitoreo constante de los océanos y la atmósfera y analizar su relación e impacto en la sociedad. Tiene tres sistemas de adquisición satelital: GOES 16 Re-broadcast, GeonetCast y Polar (satélites Suomi-SNPP, NOAA-20, Aqua, Terra, MetOp-1 y 2, NOAA-16, 18 y 19). Los datos recibidos por esos sistemas, son sometidos a distintos niveles de procesamiento y se ponen a disposición de los usuarios del LANOT, entre ellos dependencias federales como el CENAPRED, la SEMAR, el Servicio Meteorológico Nacional y educativas como la Universidad Autónoma del Estado de México o la misma UNAM. En este seminario explicaremos los datos e imágenes disponibles en el LANOT, sus distintos niveles de procesamiento y la manera de adquirirlos oportunamente.

Alejandro Aguilar Sierra

Estudió física en la Facultad de Ciencias, la maestría en Ciencias de la Computación y la Especialidad en Cómputo de Alto Rendimiento en el IIMAS, UNAM. Fue coordinador de medios audiovisuales de la Comisión Nacional para el Año Internacional de la Tierra, 2007-2009. Es creador del primer curso de Ciencias de la Tierra de la UNAM, Las estaciones del año y el clima, en la plataforma masiva de educación en línea Coursera.org. Actualmente se desempeña como Técnico Académico Titular B, en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra, con sede en el IGG, UNAM, donde ha aportado innovación tecnológica en almacenamiento masivo de datos satelitales y en procesamiento de alto rendimiento de imágenes de satélite

 

Fecha

Feb 01 2022
Finalizado

Hora

12:00 pm - 1:00 pm