Inicio Eventos - Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático Ozonólisis de compuestos orgánicos volátiles insaturados: de los árboles a la industria, durante el día y la noche

Ozonólisis de compuestos orgánicos volátiles insaturados: de los árboles a la industria, durante el día y la noche

Viernes 19 de noviembre de 2021 – 12:00 PM

IMPARTE: Mixtli Campos PinedaPostdoc ICACC – UNAM

Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live 

RESUMEN

Los compuestos orgánicos volátiles (COVs) son emitidos tanto por fuentes biogénicas como antropogénicas. En la tropósfera, los COVs afectan la abundancia de óxidos de nitrógeno, ozono, y radicales orgánicos, además de ser nocivos a la salud. Para los COVs insaturados (alquenos, terpenos, y terpenoides), la ozonólisis es uno de los procesos oxidativos más importantes ya que no requiere iniciación fotolítica. La ozonólisis es un proceso exotérmico que genera radicales libres, moléculas altamente oxigenadas, y precursores de aerosol orgánico secundario. Mediante técnicas espectroscópicas de multipaso y la detección de productos de reacción, es posibleestudiar la cinética y los mecanismos involucrados en la ozonólisis de alquenos, con el fin de entender mejor el rol de este proceso en la química de la atmósfera.

Mixtli Campos Pineda

El Dr. Mixtli Campos Pineda es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I) e investigador postdoctoral en el Grupo de Espectroscopía y Percepción Remota del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático. Obtuvo su Doctorado en Fisicoquímica en la Universidad de California, Riverside, en donde estudió los mecanismos de formación de radicales orgánicos mediante ozonólisis de alquenos utilizando cavidades ópticas. Además, realizó una estancia postdoctoral en la Universidad del Sur de California, en donde estudió la formación y disociación de aductos Pirazina-Agua mediante ionización fotolítica en alto vacío. Sus áreas de investigación comprenden el estudio de mecanismos de reacción de procesos atmosféricos, el desarrollo de técnicas espectroscópicas basadas en cavidades ópticas para medición de gases traza, y en el análisis de mediciones de dióxido de carbono y ozono obtenida de productos satelitales y las estaciones de la Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos (RUOA).

 

Fecha

Nov 19 2021
Finalizado

Hora

12:00 pm - 1:00 pm

Etiquetas

Seminario Institucional