Inicio Eventos - Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático Monitoreo de Nubes de Ceniza Volcánica y Seguridad Aérea: Integración de Imágenes Satelitales y Modelos de Dispersión

Monitoreo de Nubes de Ceniza Volcánica y Seguridad Aérea: Integración de Imágenes Satelitales y Modelos de Dispersión

Viernes 14 de Marzo de 2025 • 12:00 hrs

Sala de videoconferencias 2do piso ICAyCC

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático

Ciudad Universitaria, CDMX

 

IMPARTE: Dr. José Carlos Jiménez Escalona Invitado del Grupo de Física de Nubes

 

RESUMEN:

Las erupciones volcánicas pueden inyectar partículas de ceniza volcánica a niveles de la atmósfera utilizados para la navegación aérea, representando un riesgo significativo para la seguridad de las operaciones aeronáuticas. En el caso del volcán Popocatépetl, estas emisiones pueden afectar tanto el espacio aéreo superior como las zonas de aproximación y salida de aeropuertos con alto volumen de tráfico.

Para mitigar estos riesgos, se han desarrollado herramientas basadas en el monitoreo satelital de nubes de ceniza volcánica, que permiten detectar su posición en un momento determinado. Además, el uso de modelos de dispersión atmosférica ha mejorado significativamente la capacidad de pronosticar la evolución y el transporte de estas nubes en el tiempo.

La combinación de imágenes satelitales y modelos de dispersión permite la reconstrucción retrospectiva y prospectiva de la evolución de la nube de ceniza, facilitando la normalización de los valores de área del espacio aéreo afectado en eventos eruptivos. Esto permite el desarrollo de mapas probabilísticos de afectación, que sirven como una herramienta clave para la planificación y gestión del tráfico aéreo en escenarios de crisis volcánica.

 

SEMBLANZA:

El Dr. José Carlos Jiménez Escalona es Ingeniero Aeronáutico por la ESIME Ticomán del IPN (1995) y obtuvo los grados de maestría en ciencias (2000) y doctorado en ciencias (2005) en el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. Posteriormente, realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Geofísica de la UNAM (2006-2007).

Desde 2008, es Profesor Titular A en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Ticomán, IPN. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII, Nivel I). Además, es Perito en Meteorología Aeronáutica por el Colegio Mexicano de Ingenieros en Aeronáutica.

Su trabajo de investigación se centra en la mitigación de riesgos en la aviación asociados a fenómenos naturales y en la evaluación del impacto de emisiones aeroportuarias en la calidad del aire. Ha colaborado y asesorado proyectos con organismos clave en la aviación, como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, antes DGAC), el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

 

Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube

Fecha

Mar 14 2025
Finalizado

Hora

12:00 pm - 1:00 pm

Etiquetas

Seminario Institucional

Lugar

Sala de videoconferencias
ICAyCC, 2DO PISO - UNAM