
Modificación del clima de la Ciudad de México por efecto de la urbanización
El persistente cambio de clima en una ciudad que todavía no deja de crecer: la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Elda Luyando y Cecilia Conde
Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM
Las superficies urbanizadas ejercen una influencia notable en el clima de las ciudades. Entre mayor sea su extensión y alteración del suelo natural, mayor será la modificación de los elementos climáticos. La Zona Metropolitana de la Ciudad de México, con una extensión de más de 7 mil km2 y una población de más de 20 millones de habitantes, constituye un extraordinario ejemplo del cambio de clima a nivel local. Su ubicación intertropical y asentamiento en el suroeste de una cuenca a una altitud de 2,240 metros sobre el nivel medio del mar, le confiere una singularidad que, aunada a su historia y a los retos del cambio climático global, ofrece un campo de estudio casi inagotable.