
Modelos conceptuales de ‘burbujas’, y características espacio-temporales de la convección profunda en Colombia
SEMINARIO VIRTUAL
Martes 15 de septiembre 17:00 PM hora de México
IMPARTE: Dr. Daniel Hernandez Deckers┃Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá
Inscripción previa (Cupo limitado)
INSCRIBIRSE
Resumen:
La primera parte de este seminario presenta un resumen acerca de la posibilidad de utilizar un modelo conceptual de burbujas para describir la convección, y cómo esto podría llegar a solucionar algunos de los problemas actuales de las parametrizaciones de convección en modelos climáticos. En la segunda parte del seminario se presentarán algunos resultados preliminares sobre la distribución espacio-temporal de la convección profunda en Colombia, basados en un análisis de 7 años de imágenes infrarrojas de GOES-13.
Semblanza:
Doctor en Ciencias Naturales (Der. rer. nat.): sep. 2007– dec. 2010, “International Max Planck Research School on Earth System Modelling (IMPRS-ESM)” del Max Planck Institute for Meteo- rology, Universidad de Hamburgo, Hamburgo, Alemania.
Tesis: Warming up the atmosphere’s heat engine: atmospheric energetics with higher greenhouse gas concentrations.
Magister en Ciencias Meteorologıa: feb.2006–jun.2007, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
Físico: feb. 2000–dic. 2004, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.