Inicio Eventos - Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático La era del plástico -y sus plastificantes- ¿son estos contaminantes emergentes un factor de riesgo para la salud?

La era del plástico -y sus plastificantes- ¿son estos contaminantes emergentes un factor de riesgo para la salud?

Viernes 9 de mayo de 2025 • 12:00 hrs

Auditorio Dr. Julián Adem Chahín, ICAyCC

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático

Ciudad Universitaria, CDMX

 

IMPARTE: Dra. Karen Elizabeth Nava Castro Grupo de Biología Y Química Atmosféricas.

 

RESUMEN:

Los contaminantes emergentes (CE) son compuestos naturales o sintéticos de diversos orígenes que recientemente se han descrito como perjudiciales para el ambiente y la salud. La principal diferencia con los contaminantes convencionales es que los CE no han sido ampliamente estudiados, ni monitoreados y, por lo tanto, no existen regulaciones para su control. Los CE están presentes en todas las matrices ambientales: suelo, agua y aire y debido a que son persistentes, la exposición e impacto al ecosistema y a la salud humana es crónica. Entre los CE se encuentran los plásticos, microplásticos y plastificantes. Estos últimos han tenido mayor relevancia por su naturaleza de disruptores endócrinos, lo cual, los ha asociado a diversas alteraciones reproductivas y del desarrollo. Sin embargo, dada la compleja comunicación entre los sistemas del organismo, éstos no sólo pueden alterar la regulación hormonal, sino también la función de los sistemas inmunológico y nervioso central.

Este seminario pretende describir los efectos de la exposición a plastificantes, particularmente ftalatos y bisfenoles, en el desarrollo de algunas enfermedades crónico-degenerativas como el cáncer de mama, ciertas alteraciones mentales y obesidad, desde una perspectiva de investigación traslacional.

 

SEMBLANZA:

La Dra. Karen Elizabeth Nava Castro es investigadora titular A de TC en el grupo de Biología y Química Atmosféricas en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Su interés es evaluar el efecto de la exposición a contaminantes atmosféricos en la susceptibilidad a enfermedades crónico-degenerativas como el cáncer y la obesidad; y recientemente su asociación a enfermedades mentales como la ansiedad y la depresión.

Estudiante de la licenciatura y el doctorado en Ciencias Biomédicas, desarrolló su trabajo de tesis evaluando la función de células del sistema inmunológico y posteriormente – en sus estancias postdoctorales- desarrolló líneas de investigación relacionadas con la regulación por hormonas de este sistema.

A la fecha ha participado en la publicación de aproximadamente 60 trabajos y capítulos de libros nacionales e internacionales.

Ha sido tutora de alumnos de servicio social, licenciatura y maestría.

Es miembro de la Sociedad Mexicana de Neuroinmunoendocrinología y del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1.

 

Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube

Fecha

May 09 2025
Finalizado

Hora

12:00 pm - 1:00 pm

Etiquetas

Seminario Institucional

Lugar

Auditorio Dr. Julián Adem Chahín
Auditorio Dr. Julián Adem Chahín
ICAyCC, UNAM.