
Interacciones Tierra-Superficie y sus efectos en la Convección Profunda
VIERNES 6 DE MARZO
IMPARTE: David Adams ┃ Grupo de Hidrología y Meteorología
Auditorio Julián Adem, Centro de Ciencias de la Atmósfera, Ciudad Universitaria
ENTRADA LIBRE
RESUMEN
Durante mi sabático en la Universidad de Rutgers trabajamos principalmente en dos proyectos internacionales: La Red GPS Meteorológica del Monzón de Norte América y OTREC (La Organización de Convección Tropical en el Pacífico Este). En esta presentación, describiré los motivos científicos generales de estos experimentos y me enfocaré particularmente en nuestra línea de investigación acerca de la interacción Tierra-Atmósfera. Específicamente, empleamos torres de flujo (“eddy covariance”), estaciones de meteorología GPS y radiosondeos, entre otros instrumentos, para examinar los efectos del flujo de calor latente local en la desestabilización y actividad convectiva. Nuestros resultados demuestran, para la región del monzón en el estado de Sonora, que la contribución local de flujo de humedad terrestre es pequeña y de poca relevancia para la convección profunda, a una escala temporal sub-diurna. De hecho, una superficie muy húmeda tiende a impedir la convección profunda. Estos resultados los discutiré en un contexto más amplio de reciclaje de humedad superficial y mecanismos de “disparo” convectivo (convective triggering).