
Interacción entre ondas de Rossby de latitudes medias y las ondas ecuatoriales en las Américas tropicales
Seminario Extraordinario
Jueves 6 de junio de 2024 • 12:00 PM
Auditorio Dr. Julián Adem
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático
Ciudad Universitaria, CDMX
IMPARTE: Dr. Hugo Alves Braga┃Grupo de Modelos Climáticos
RESUMEN:
La actividad y dinámica de las Ondas Mixtas de Rossby-Gravedad (MRGWs) durante los meses de verano austral se examinan mediante análisis estadísticos. Utilizando un análisis de componentes principales de la componente meridional del viento a 200 hPa, se determinan los episodios de intensa actividad de MRGW.
La estructura espacial de MRGW sobre el Pacífico oriental se reconstruye adecuadamente cuando se utilizan composiciones de los vientos tropicales en varios niveles troposféricos.
Los análisis compuestos de la Radiación de Onda Larga Saliente (OLR) muestran la propagación hacia el este de la nubosidad asimétrica sobre el Pacífico ecuatorial central y occidental. De esta manera, la coherencia espacial entre el viento y las anomalías de actividad convectiva tropical obtenidas en función de los componentes principales del viento meridional capturan las principales características de los MRGWs. Además, como se presenta en análisis anteriores, se muestra que los MRGWs durante el verano austral son desencadenados por ondas de latitudes medias que se propagan hacia el ecuador sobre la región del conducto de vientos del oeste.
La interacción tropical de latitudes medias de este tipo es responsable de la generación de MRWG a través del forzamiento lateral, pero además, esta onda ecuatorial proporciona humedad desde los trópicos hacia las regiones subtropicales que pueden influir en la actividad convectiva en ambos hemisferios.
SEMBLANZA:
Hugo A. Braga es un investigador brasileño, doctor en meteorología por la Universidad de Sao Paulo, con máster en Meteorología por la Universidad Federal de Río de Janeiro y licenciado en Meteorología por la Universidad Federal de Alagoas.
Desde el inicio de su carrera científica se ha dedicado a temas relacionados con la meteorología tropical, la interacción trópicos-extratropicales, las teleconexiones atmosféricas y las ondas ecuatoriales.
Actualmente se desempeña como investigador posdoctoral en la Universidad Nacional Autónoma de México en el departamento de Geografía Física.
Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube