
Integración de las emisiones atmosféricas, el monitoreo y la simulación de la calidad del aire para los sectores industriales en México
Viernes 16 de junio de 2023 – 12:00 PM
IMPARTE: Dr. Gilberto Fuentes García┃Investigador Posdoctoral del Grupo de Contaminación Ambiental
RESUMEN
El desafío que caracteriza a nuestro país en términos de identificar el nivel de emisión atmosférica sobre base diaria para los diferentes sectores industriales es complejo. Para el análisis y desempeño eficientes de los modelos de calidad del aire se requiere la información diaria y en ocasiones horaria respecto al consumo de combustible para la determinación del nivel de emisión atmosférica y su relación con la información de calidad del aire y meteorología. Existe información clara y precisa del nivel de emisión atmosférica de varios sectores industriales. Sin embargo, es sobre base mensual y anual, en la mayoría de los casos de acuerdo con el inventario nacional de emisiones atmosféricas que realiza la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Asimismo, las bases de datos en el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes son sobre base anual. No puede haber un estudio integral a detalle entre el nivel de emisión atmosférica, calidad del aire, simulación de la calidad del aire, y meteorología con resoluciones temporales y espaciales diferentes. Por lo que, es necesario crear vínculos de colaboración entre el sector académico e industrial para conocer a detalle su funcionamiento, por consiguiente, determinar su nivel de emisión atmosférica sobre base diaria; lo que resulta, una actividad muy poco frecuente en nuestro país. En la Sección de Contaminación Ambiental del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México se ha esforzado por la creación de aquellos vínculos de colaboración entre el sector eléctrico y portuario brindando a detalle la información técnica de sus instalaciones permitiendo identificar el nivel de emisión atmosférica sobre base diaria para el uso correcto de los modelos de calidad del aire, y con ello, contribuir con la implementación de medidas de prevención, minimización y control más cercanas a la realidad.
Dr. Gilberto Fuentes García
El Dr. Gilberto Fuentes García es Ingeniero Químico por la Facultad de Química de la UNAM, su Maestría y Doctorado los llevo a cabo en el Posgrado de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería en el campo disciplinario Aire. Realizó una estancia posdoctoral en el extranjero en el Barcelona Super Computing – Centro Nacional de Supercomputación en España. Actualmente, se encuentra impartiendo las asignaturas de “Simulación de la Calidad del Aire” y “Evaluación de la Calidad del Aire” a nivel Licenciatura de la Facultad de Ingeniería. Asimismo, lleva a cabo una estancia posdoctoral en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático en el grupo de la Sección de Contaminación Ambiental bajo la tutoría del Dr. Rodolfo Sosa Echeverría, y desde 2008 ha estado colaborando en proyectos de investigación aplicada para ese mismo grupo de trabajo. Su principal línea de investigación es la determinación de metales traza en los combustibles fósiles por la técnica de absorción atómica; así como, la integración de las emisiones atmosféricas, calidad del aire y simulación de la calidad del aire.
Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube