
Curso “Herramientas de computación para la investigación”
Linux Básico + Introducción a la programación
Imparte: Miguel Angel Robles Roldán, Académico del Grupo Interacción Océano Atmósfera del CCA.
Lugar: Sala de Videoconferencias del edificio principal del CCA
Fecha de la actividad:
15 de noviembre al 11 de diciembre de 2018
Horario: Martes y Jueves de 14-16 hrs y viernes de 15-17 hrs
Descripción:
El curso ofrecerá una introducción a dos herramientas básicas para la investigación: los sistemas Linux y la programación. Está enfocado a quienes carecen de conocimientos de programación y sistemas Linux, pero desean comenzar a adentrarse en el tema.
No se busca formar programadores expertos, sino brindar al participante los conceptos básicos de estas útiles herramientas.
Objetivos específicos:
Brindar los conocimientos básicos en programación y distribuciones linux, de manera que permitan a los participantes experimentar las ventajas que estas herramientas le pueden brindar en su desarrollo académico.
Fomentar el uso de estas herramientas de manera que los participantes puedan incrementar sus conocimientos y mejorar sus habilidades.
Duración total:
24 hrs clase + 12 hrs trabajo en casa
Público al que va dirigido:
Público en general con conocimientos básicos de computación.
Temario:
Introducción a Linux (8hrs)
Conceptos Básicos de Linux
■ Qué es Linux
■ Por qué usar Linux?
■ Distribuciones Linux
Instalación de Linux
■ Particiones y estructura básica de archivos (home, temp, usr, …)
Comandos básicos
■ Modo texto y modo gráfico
■ Navegación en directorios (ls, cd)
■ Creación de carpetas (mkdir)
■ Manejo de archivos (cp, mv, rm, cat, tail, …)
■ Usuarios y permisos (chmod, chown)
Modo superusuario
Más acerca de Linux
■ Instalación de programas
■ Actualizaciones
Introducción a la programación (6 hrs)
Para que sirve la programación
Algoritmos
Diagramas de flujo
Pseudocódigos
Python3 (10hrs)
Qué es python
Instalación
Tipos de variables
Programación lineal
Funciones
Build it functions
Bibliotecas
Programación orientada a objetos
Manejo de archivos
Graficación básica de datos (matplotlib)
Modalidad de la actividad: Presencial
Metodología:
Se impartirán clases teórico-prácticas, privilegiando el aspecto práctico para permitir que el alumno aprenda haciendo. Se realizarán ejercicios y se dejarán tareas con ejercicios, en los temas que no sean únicamente conceptuales.
Se proponen dos modalidades:
Gratuita: incluye constancia de asistencia, cumpliendo con al menos 80% de asistencia. A los asistentes en esta modalidad no se les realizarán evaluaciones.
Con costo de recuperación: incluye constancia de aprobación, cumpliendo con la asistencia y al menos 80/100 puntos en las evaluaciones.
Método de evaluación: Se realizarán dos evaluaciones escritas y un proyecto final. Adicionalmente se tomarán en cuenta las tareas como parte de la evaluación.
Cupo máximo: 15 personas
Tipos de constancia que se entregarán:
Constancia de asistencia (modalidad gratuita)
Constancia de aprobación (modalidad de pago). En este caso los asistentes deberán pagar en el Área Administrativa del CCA una cuota de recuperación de $400.00 pesos mexicanos.