
Geodiversidad y patrimonio geológico: ‘nuevos’ activos para la transformación del territorio
Viernes 1 de Septiembre de 2023 – 12:00 PM
IMPARTE: Dr. Carles Canet Miquel ┃Secretario General de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra.
El Dr. Canet estudió la licenciatura (1992-1996) y el doctorado (1996-2001) en Ciencias Geológicas en la Universidad de Barcelona, España. Posteriormente realizó una estancia posdoctoral de dos años en la UNAM.
En 2003 ingresó como investigador al Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, adscrito al Departamento de Recursos Naturales. Durante el periodo de agosto de 2013 a septiembre de 2017 ocupó el cargo de Secretario Académico de su dependencia, dedicando una parte importante de su tiempo a tareas de gestión y apoyo académico-administrativo. De 2018 a 2021 fue Secretario Académico del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático. Desde noviembre de 2022 es Secretario General de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra.
El Dr. Canet está especializado en el estudio de los sistemas hidrotermales en su porción más superficial, lo que incluye yacimientos minerales de distintas tipologías así como sistemas geotérmicos. Una parte importante de su trabajo de investigación se ha enfocado a los sistemas hidrotermales submarinos y, por extensión, a otros tipos de fenómenos geológicos que producen depósitos minerales en el fondo del mar. Sus publicaciones científicas y de divulgación (más de 90, con más de 1600 citas) tratan los sistemas actuales (geotérmicos) y fósiles (yacimientos hidrotermales), con énfasis en los procesos geoquímicos de interacción fluido-roca. Por otro lado, realiza investigación en el área emerrgente del patrimonio geológico y la geodiversidad, bajo un enfoque transdisciplinario.
Desde 2014 ha trabajado para la designación y posterior consolidación de la Comarca Minera de Hidalgo como Geoparque Mundial de la UNESCO, obtenida el 5 de mayo de 2017, así como en diversos proyectos de desarrollo sostenible para las comunidades, y otras designaciones internacionales como la Cantera de Tezoantla Heritage Stone (obtenida en 2022) o el Dark Sky Park de Peña del Aire (en proceso).
Es miembro del Scientific Board of the International Geoscience Programme (IGCP) de la UNESCO, para el área “Earth Resources” (2018-actualidad), así como ‘Voting member’ de la Subcommission on Heritage Stones (HSS) de la International Union of Geological Sciences (2022-2024). Actualmente es miembro del UNESCO Global Geoparks Council (2022-2026), siendo la única participación que ha tenido México en este cuerpo colegiado internacional.
Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube