
Estudios numéricos para estimar las condiciones meteorológicas en el Valle de México bajo la existencia del gran sistema de lagos
Erika Dánae López-Espinoza
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM
La Ciudad de México constituye una de las mayores concentraciones de población a nivel mundial y está asentada en un valle que, antes del siglo XVI, contaba con un sistema lacustre conformado por 5 lagos. Debido al establecimiento de la Ciudad, estos lagos fueron desecados artificialmente quedando solo remanentes pequeños. En este trabajo se estima el impacto ocurrido en la meteorología de la región debido a la desecación de este sistema lacustre haciendo uso de un modelo numérico atmosférico. Mediante dos experimentos numéricos, uno con el sistema lacustre antiguo y el otro sin él (condiciones actuales de mancha urbana), se analizan las modificaciones en las variables de temperatura, precipitación y viento.