Inicio Eventos - Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático Especiación Química de COVs antropogénicos y biogénicos: implicaciones y retos

Especiación Química de COVs antropogénicos y biogénicos: implicaciones y retos

Viernes 10 de enero de 2025 • 12:00 PM

Sala de Videoconferencias 2do piso ICAyCC

Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático

Ciudad Universitaria, CDMX

 

IMPARTE: Dr. Omar Amador Muñoz, Investigador del ICAyCCInvitado del Grupo de Aerobiología.

 

RESUMEN:

El aerosol atmosférico es una mezcla de compuestos presentes en dos fases, una particulada y otra gaseosa. La calidad del aire en México se mide en términos de siete contaminantes criterio o regulados, cuatro en fase gaseosa: O3, SO2, NO2, CO y tres en fase particulada: partículas < 2.5 µm (PM2.5), < 10 µm (PM10), Pb. No obstante, se ha demostrado la presencia de más de 15,000 especies orgánicas únicamente en la fase particulada (Welthagen et al. 2003, https://doi.org/10.1016/j.chroma.2003.08.053).

En esta charla, me enfocaré en la composición química de la fracción orgánica presente en la fase gaseosa del aerosol, constituida por los comúnmente llamados compuestos orgánicos volátiles (COVs). Mostraré resultados de algunos estudios recientes realizados por mi grupo de investigación dentro y fuera de la Ciudad de México, en el que evidenciamos la presencia de COVs, empleando tecnologías desarrolladas por mi grupo de trabajo, en proceso de ser patentadas. Mostraré el trabajo a futuro que estaremos desarrollando.

 

SEMBLANZA:

El Dr. Amador es Investigador Titular B, SNI 2, PRIDE D. Coordinador y fundador del Laboratorio de Especiación Química de Aerosoles Orgánicos Atmosféricos.

Cuenta con 59 artículos científicos, 9 capítulos en libros, 6 patentes y registros de obra y diversos artículos de divulgación. Director de >45 estudiantes de posdoctorado, doctorado, maestría y licenciatura. Ha dictado >100 conferencias/pláticas por invitación. Presentado >200 ponencias en congresos nacionales e internacionales. Sus alumnos han recibido múltiples distinciones en congresos nacionales.

Es Profesor en el Posgrado de Ciencias de la Tierra y en la Facultad de Química de la UNAM. Revisor de múltiples proyectos nacionales e internacionales. Arbitro en diversas revistas internacionales. Sinodal y tutor en múltiples tesis de grado y posgrado nacional e internacional. Miembro en comités de normalización. Coordinador de diversos foros científicos. Coordinador del Comité Técnico-Científico de Vigilancia de la Contaminación Atmosférica de la Ciudad de México. Coordinador y fundador del Congreso Estudiantil del ICAyCC.

Responsable de más de 15 proyectos de investigación, lo que ha permitido que su laboratorio cuente con una de las infraestructuras más completas en México y en Latino América para el estudio a nivel molecular de contaminantes orgánicos en el aire.

 

Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube

Fecha

Ene 10 2025
Finalizado

Hora

12:00 pm - 1:00 pm

Etiquetas

Seminario Institucional

Lugar

Sala de videoconferencias
ICAyCC, 2DO PISO - UNAM