
Entornos asociados a las tormentas eléctricas y granizadas en México
Viernes 8 de septiembre de 2023 – 12:00 PM
IMPARTE: Dr. Francisco León Cruz ┃Departamento de Geografía Física, Instituto de Geografía – UNAM
RESUMEN
Las tormentas eléctricas y granizadas se consideran amenazas convectivas con un gran potencial para generar daños. En México, este tipo de eventos extremos se generan principalmente desde finales de primavera y hasta principios del otoño.
En este contexto, se analiza un conjunto de >30,000 días con actividad de granizo y tormenta eléctrica entre 1981 y 2018 en 50 observatorios meteorológicos del país. Empleando datos de reanálisis de ERA5, se calcularon parámetros termodinámicos, cinemáticos y compuestos y se caracterizaron los entornos asociados a ambas amenazas convectivas.
Los resultados indican diferencias significativas con aquellos entornos identificados en los Estados Unidos y Europa, donde resaltan diferencias espaciales y estacionales; y se identificó el rol de elementos como la continentalidad y la altitud. Un mayor conocimiento del tiempo severo y de los peligros convectivos asociados permitirá generar mejoras en la predicción meteorológica y puede ser útil para la reducción del riesgo de desastres derivado de este tipo de amenazas en México.
Dr. José Francisco León Cruz
El Dr. León realizó su maestría y doctorado en Geociencias Aplicadas en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) en San Luis Potosí. Desde el 2020 es Investigador Asociado “C” de Tiempo Completo en el Departamento de Geografía Física del Instituto de Geografía de la UNAM.
Es Candidato a Investigador Nacional por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y miembro del Comité Técnico Académico la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim – CONAHCYT). Sus líneas de investigación son los fenómenos hidrometeorológicos y climáticos extremos, la dinámica atmosférica y predicción numérica del tiempo, y los riesgos hidrometeorológicos.
Sus investigaciones se han enfocado en el análisis de eventos como tornados, granizadas y tormentas eléctricas; así como sus impactos en la sociedad.
Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube