
El Atlas de la meteorología sobre el Golfo de México
Imparte: Dra. Rosario Romero Centeno
Grupo de Interacción Océano Atmósfera
Resumen:
Como parte fundamental de la Línea de Modelación Numérica del proyecto denominado “Implementación de redes de observación oceanográfica para la generación de escenarios ante posibles derrames de hidrocarburos en el Golfo de México”, se diseñó y elaboró un Atlas de las condiciones atmosféricas típicas sobre el golfo. Dicho Atlas, basado en simulaciones numéricas de largo plazo realizadas con el modelo atmosférico WRF, es una herramienta de consulta de las características climatológicas de la región. La información se visualiza a través de un sistema web mediante mapas, series de tiempo y otro tipo de gráficos de las siguientes variables: temperatura del aire, precipitación, viento, presión atmosférica, humedad relativa, radiación de onda carta, radiación de onda larga y altura de la capa límite. Asimismo, el Atlas incluye simulaciones de escenarios de la dispersión de partículas inertes en la atmósfera asociados a posibles derrames de hidrocarburos en el mar.