
Clima Semidesértico: reúso del agua, impacto en agua aire y suelo
Viernes 02 de junio de 2023 – 12:00 PM
IMPARTE: Dra. Irma Aurora Rosas Pérez ┃Investigadora Titular C tiempo completo ICAyCC
RESUMEN
En este seminario se hablará sobre un estudio de caso en el Valle del mezquital, Hidalgo, en donde la falta del agua los ha obligado a utilizar el agua residual de la Ciudad de México (2.8X106 m3 /día) tanto cruda como tratada para el desarrollo agrícola. A pesar de que existe una Norma Oficial Mexicana, sobre la calidad microbiológica que debe cumplir el agua de riego, esta no es vigilada y por lo tanto el agua sobre pasa la norma sobre Escherichia coli, esta bacteria fue selecciona en nuestro estudio por su plasticidad génica que le permite donar y recibir genes de resistencia a los antibióticos y de virulencia.
Se caracterizó feno y genotípicamente E. coli aislada de agua, aire y suelo. La sola presencia de las bacterias en el ambiente no representa un riesgo hasta que no son debidamente evaluadas. La resistencia a los antibióticos que presento esta bacteria aislada de diferentes fuentes, señalo el riesgo que implica esta agua para la agricultura.
El papel que juega el ambiente en la transferencia de genes de resistencia y virulencia es pocas veces estudiado y la información existente se ha obtenido a nivel clínico. En este estudio se aislaron E. coli resientes a los 23 antibióticos probados incluyendo los Carbapenémicos, antibióticos de última generación.
Dra. Irma Aurora Rosas Pérez
Cuenta con un doctorado Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias y un entrenamiento en Aerobiología por el Consejo Británico en Rothamsted Experimental Station. Pionera en la Arobiología en México y fundadora del laboratorio de Aerobiología en el Instituto de Ciencias de la Atmosfera y Cambio Climático. Sus campos de especialidad son la microbiología y la ecotoxicología. Ha publicado 130 artículos con 4000 citas, capítulos y libros Ha formado recursos humanos especializados a nivel Licenciatura y Posgrado. Profesor de Asig. B en la Facultad de Ciencias, UNAM. Investigadora Titular C tiempo completo en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático UNAM, es PRIDE D y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 3, ha formado parte del Comité de expertos en salud infantil de la Comisión Ambiental de Cooperación de América del Norte.
Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube