
Captura de CO2 y cambio climático en México
Viernes 28 de abril de 2023 – 12:00 PM
IMPARTE: Dr. Pablo Díaz Herrera┃Investigador posdoctoral en el ICAyCC de la UNAM
RESUMEN
En este seminario se hablará sobre la relevancia de la tecnología de captura, uso y secuestro de CO2 (CCUS, por sus siglas en inglés) como una herramienta para la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático. Se abordarán sus principales aspectos técnicos, desde los materiales y procesos empleados para la captura de CO2 hasta su almacenamiento. Adicionalmente, se expondrán los resultados de la viabilidad técnica y comercial del CCUS en diferentes aplicaciones industriales de interés nacional: refinación, generación de biogás y electricidad.
Dr. Pablo Díaz Herrera
Pablo René Díaz Herrera es doctor en Ingeniería en Energía por la UNAM. Actualmente se desempeña como investigador posdoctoral en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel 1. Su campo de especialización es la investigación y desarrollo en temas de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS) y aplicaciones del hidrógeno. Trabajó en el Instituto Nacional de Electricidad y Energía Limpia como investigador junior. En experiencia docente, se ha desempeñado como profesor de asignatura a nivel posgrado y licenciatura en temas relacionados con la energía limpia y cambio climático en varias universidades mexicanas. Adicionalmente, se ha desempeñado como consultor en temas de CCUS e hidrógeno para organismos nacionales y extranjeros. Por su trabajo de investigación sobre CCUS e hidrógeno ha recibido varios premios nacionales e internacionales.
Te invitamos a seguir el seminario vía Facebook Live y en Youtube