
Departamento de Ciencias Ambientales
Grupo de Espectroscopia y Percepción Remota
iphadra@gmail.com
ipina@ifir-conictet.gov.ar
Formación académica:
- – Licenciatura en Física (1999 – 2004). Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas/ Universidad Autónoma de Nuevo León.
- – Doctorado en Física (2007 – 2013). Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura/ Universidad Nacional de Rosario.
- – Posdoctorado (2013 – 2015). Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (CONICET-UNLP).
Lineas de Investigación:
- -Estudio de la interacción de la radiación solar con componentes atmosféricos.
-Análisis de la radiación solar a nivel superficie en los rangos UV, VIS y NIR y estudio sobre sus efectos en sistemas biológicos.
-Aplicaciones de la radiación UV artificial en: fotocatálisis y tratamientos dermatológicos (vitiligo y psoriasis) así como diagnóstico de fotoalergias.
Docencia y cursos impartidos:
- – Universidad Metropolitana del Norte, Monterrey, México. Junio-Noviembre 2006. Cátedras: Física I y II. Matemática I, II y II.
- – Instituto de Asesorías de Barchiller. San Nicolas de los Garza, Nuevo León, México. Abril 2003-Noviembre 2006. Cursos propedéuticos. Física y Matemáticas a nivel bachillerato.
- Cañarte C, Salum G M, Ipiña A, Piacentini R D. Indice UV: un indicador del riesgo solar en la piel. Capítulo 87 DERMATOLOGIA IBERO AMERICANA ON LINE (2010) .Editor Dr. A Rondon Lugo, Caracas Venezuela.
- Piacentini R D, Ipiña A. Radiación solar global y ultravioleta en Argentina y el mundo. Su efecto sobre la degradación de polímeros. Capitulo del libro Aisladores Poliméricos (2012). Editorial UNR.
- Micheletti M I, Piacentini R D, Crinó E, Moglia M, Vázquez M L, Salum G M, Ipiña A. Análisis de aerosoles atmosféricos en distintos sitios de Argentina, dentro y fuera de períodos de eventos de alta contaminación. Capitulo del libro Actas del Segundo Taller Argentino de Ciencias Ambientales (2013).