CAPITULO II: Los riesgos del ciclismo: Contaminación
Hubiéramos llegado más rápido en bici, se escucha sobre el estruendo en uno de los vagones del metro de la ciudad de México, atiborrado, lento y caluroso. Lo dice una joven risueña a su acompañante, y agrega que su mamá la…
Read moreAlistan primera evaluación a Gobierno federal sobre cambio climático
Con la advertencia de que faltan criterios claros para la asignación de recursos, y una línea de trabajo que no tenga contradicciones con programas o leyes, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático entregará el próximo 30 de abril…
Read moreMéxico destaca en el combate del Cambio Climático
La directora general del INECC, María Amparo Martínez Arroyo, afirmo que el arreglo institucional para luchar y detener el cambio climatico permitio tener una participación destacada en la materia. Fuente: Sipse Leer más
Read more¿Qué información se requiere?
En la primera parte del panel 2 se presentan los trabajos de Arturo Quintanar, del Centro de Ciencias de la Atmósfera, titulado: Estaciones Climatológicas del SMN implicaciones para el estudio de Sequias, así como de Carlos Enrique Dobler de SAGARPA…
Read moreCápsula Ciencias de la Atmósfera
Entrevista Dr. Michel Grutter, Espectroscopía y Percepción Remota UNAM. (Ciencias de la Atmósfera – Universidad Nacional Autónoma de México). Fuente: Cámara de Diputados
Read more#ExperimentaCCA: Nubes cálidas con el Dr Luis Antonio Ladino
En el siguiente vídeo, el Doctor Luis Antonio Ladino Moreno nos explica el proceso de la formación de Nubes Cálidas. Fuente: #ExperimentaCCA
Read more¿Cuál es el rol de la ciencia en el desarrollo sustentable y la equidad de género?
Durante la mesa de trabajo que abordó el tema del cambio climático y en respuesta a la interrogante de cómo se pueden potenciar los aportes de la ciencia y la investigación al logro de la igualdad de género, el combate…
Read moreAcadémicos de la UNAM plantean establecer contingencias en la zona metropolitana por presencia de polen en la atmosfera
Se habla mucho de los contaminantes químicos, de gases y de partículas PM2.5 y PM10; sin embargo, existen otras, biológicas, como las proteínas que contiene el polen, que pueden causar una reacción de hipersensibilidad o alergia y potencian el riesgo…
Read more