El cambio climático a comienzos del siglo 21
Entrevista a la Dra. Ana Cecilia Conde Álvarez del Centro de Ciencias de la Atmósfera. Fuente: Programa Interdisciplinario de Desarrollo Sostenible UAM-C Ver más
Read moreEntrevista a la Dra. Ana Cecilia Conde Álvarez del Centro de Ciencias de la Atmósfera. Fuente: Programa Interdisciplinario de Desarrollo Sostenible UAM-C Ver más
Read moreEn las zonas urbanas, los habitantes se han acostumbrado a vivir en atmósferas con diferentes grados de contaminación, algunas de ellas como la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM, incluyendo la zona conurbada), se ha caracterizado por ser…
Read moreLa American Cancer Society indicó que humo exhalado por fumadores contiene 7 mil compuestos químicos que ponen en riesgo a las personas que fuman, como a los fumadores pasivos, cuya exposición prolongada al humo del tabaco afecta directamente al corazón,…
Read moreEl estudio histórico de los ciclones tropicales en el Pacífico mexicano, permitió contar con una serie de datos de su entrada a tierra a lo largo de 161 años, periodo factible para evaluar ciertos aspectos de la variabilidad natural de…
Read morePara este año se pronostican alrededor de ocho huracanes en el Océano Pacífico, y cinco o seis en el Golfo de México y Mar Caribe, informó Rosario Romero Centeno, investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la…
Read moreEl incremento de la temperatura en 2015 afectó principalmente a América Central, la mitad del norte de Sudamérica, partes del norte, sur y este de Europa, el oeste de Asia, amplias zonas de Siberia, así como el este y sur…
Read moreA pesar de las acciones para disminuir los niveles de contaminación del aire en la Ciudad de México, los indicadores ambientales califican su calidad como mala o regular. ¿Qué medidas se han implementado y qué impacto han tenido para mejorar…
Read moreSimulando el sistema Tierra Plática dada por el Dr. Jorge Zavala Hidalgo (Facultad de Ciencias de la UNAM) en el ciclo de pláticas La importancia de la computación en la ciencias de la tierra el jueves 4 de mayo de…
Read moreDe acuerdo al Dr. Arón Jazcilevich, analizar los contaminantes que emiten los automóviles a ras de suelo permitirá a futuro saber qué cantidad de estos elementos se respiran y se alojan en el organismo de las personas de acuerdo a…
Read moreProvienen de sistemas naturales como las erupciones volcánicas pero también de las emisiones de los automóviles o de las fábricas. En grandes cantidades, pueden alterar el clima y los ecosistemas y afectar la salud de los seres humanos. A pesar…
Read more