7 de septiembre: Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul
Impulsada por el creciente interés en todo el mundo por el aire limpio, y para concienciar sobre la necesidad de hacer mayores esfuerzos para mejorar la calidad del aire, entre ellos reducir la contaminación atmosférica, la Asamblea General de la ONU declaró el 7 de setiembre como el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul.
Actividades


Testimonios
¿Por qué es prioritario resolver el problema de la calidad del aire?
Acciones por un aire limpio
Los contaminantes climáticos de corta duración (SLCP) se encuentran entre los contaminantes más relacionados con los efectos sobre la salud y el calentamiento del planeta a corto plazo. Pueden permanecer en la atmósfera por tan solo unos pocos días o hasta algunas décadas, por lo que reducirlos puede tener beneficios casi inmediatos para la salud y el clima para quienes viven en lugares donde los niveles caen.
Objetivos
Aumentar la conciencia pública a todos los niveles (individual, comunitario, corporativo y gubernamental) de que el aire limpio es importante para la salud, la productividad, la economía y el medio ambiente.
Demostrar el estrecho vínculo de la calidad del aire con otros desafíos ambientales y de desarrollo, como el cambio climático y los Objetivos mundiales de Desarrollo Sostenible.
Promover y facilitar soluciones que mejoren la calidad del aire compartiendo las mejores prácticas, innovaciones e historias de éxito de conocimientos prácticos.
Reunir a diversos actores internacionales que trabajan en este tema para formar una alianza estratégica para ganar impulso para enfoques nacionales, regionales e internacionales concertados para una gestión eficaz de la calidad del aire.