Altas temperaturas y calidad del aire
La UNAM responde | TV UNAM Altas temperaturas y calidad del aire Mayo ha sido el mes con los más altos niveles de temperatura de los que se tenga registro en nuestro país y también ha sido el mes con…
Read moreLa UNAM responde | TV UNAM Altas temperaturas y calidad del aire Mayo ha sido el mes con los más altos niveles de temperatura de los que se tenga registro en nuestro país y también ha sido el mes con…
Read more| Gaceta UNAM Los próximos 10 o 15 días el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores del Instituto de Ciencias…
Read more| Boletín UNAM-DGCS-388 En los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores del Instituto de…
Read more| En la Ceremonia de entrega de Medalla por Antigüedad Académica y Reconocimiento al Mérito Universitario doctor Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, entregó medallas de antigüedad a 13 académicas y…
Read more| Gaceta UNAM Fomentar una mayor vinculación entre los sectores académico, gubernamental y privado es necesario para brindar una adecuada respuesta ante fenómenos que nos desafían como sociedad, coincidieron expertos reunidos en la UNAM. Un evento como el huracán…
Read morePrimer Movimiento | Radio UNAM Nota internacional. El posible colapso de la corriente del ártico y sus implicaciones. Con el Dr. Jorge Zavala Hidalgo Director e Investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la…
Read moreLeonardo Frías Cienfuegos | Gaceta UNAM Fenómenos como la urbanización, la deforestación y la extracción del agua subterránea, incluyendo el cambio climático, entre otros, han perturbado el ciclo hidrológico natural, lo que influye no sólo en la disponibilidad, la distribución…
Read morePatricia López Suárez | Gaceta UNAM Aunque hay avances en las predicciones meteorológicas y en el entendimiento que tenemos de los huracanes, existen muchas cosas que no comprendemos del todo y, para hacerlo, se requiere ciencia con el fin de…
Read more| Boletín UNAM-DGCS-908 El fenómeno de El Niño se mantendrá hasta los primeros meses de 2024 y si se considera su contribución a la tendencia global de calentamiento de las aguas del Pacífico mexicano, se pueden esperar más huracanes…
Read more| ICAyCC Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México Dr. Jorge Zavala Fenómeno de “El Niño”, entre causas de evolución rápida del huracán Otis 2023 Dr. Jorge Zavala Científicos advierten que huracanes como…
Read more