Universidad Goethe de Fráncfort
La formación de partículas es un proceso clave en la química y la física de la atmósfera, con implicaciones en la calidad del aire y el clima. En esta plática, exploraré el fenómeno de la nucleación, el proceso mediante el cual se generan nuevas partículas a partir de precursores gaseosos. Discutiré algunos de los mecanismos químicos responsables de la formación de estas partículas, así como sus propiedades físicas y químicas. Además, compartiré los resultados de mis primeras mediciones del tamaño de partículas en la Ciudad de México y mi experiencia en el CERN, donde investigué la nucleación en condiciones controladas dentro de la cámara CLOUD. A través de estos estudios, buscaremos entender mejor cómo se forman y evolucionan las partículas en la atmósfera y su impacto en nuestro entorno.
Lucía Caudillo-Plath, doctora en Ciencias Naturales por la Universidad Goethe de Fráncfort. Actualmente, realizo una estancia posdoctoral en la misma universidad, colaborando con el grupo de Investigación Atmosférica Experimental. Desde hace seis años, he trabajado activamente en el Proyecto CLOUD del CERN, formando parte de un equipo internacional dedicado a investigar los procesos de formación y crecimiento de partículas en la atmósfera. Este trabajo busca profundizar en las interacciones entre aerosoles y nubes, un campo esencial para mejorar los modelos climáticos. Mi interés por las ciencias atmosféricas comenzó en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, donde tuve la oportunidad de investigar las distribuciones de tamaño de nanopartículas a través de la Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos. Esta experiencia inicial fue clave para forjar mi compromiso con el estudio de la atmósfera y sus complejos procesos.