Describir los modelos aditivos generalizados (GAM por sus siglas en inglés) para estimar el número de muertes esperadas, asumiendo que el huracán María no hubiese pasado por Puerto Rico. El propósito principal es evaluar el exceso de muertes después del paso de este huracán. Para lograr esto se asumió una distribución de Poisson en el número de muertes a través de los modelos GAM, controlando el efecto de los siguientes factores: edad, sexo, características socioeconómicas, lugar de residencia y el efecto de posibles ciclos en el número de muertes. Además se pretende evaluar los posibles términos de interacción entre las variables predictoras de estos modelos. Para ejemplificar la aplicación de GAM se utilizó la información del Registro Demográfico antes y después del huracán María por Puerto Rico.