
Sistemas computacionales y de adquisición de datos en la meteorología
Imparten: WILFRIDO GUTIÉRREZ Y MANUEL GARCÍA académicos del Departamento de Instrumentación y Observación Atmosférica
Resumen:
Los fenómenos meteorológicos y climáticos presentan una acusada incidencia en todos los sectores de la sociedad y de la economía. Los eventos meteorológicos afectan profundamente a la estructura de los asentamientos humanos, la rutina de la vida cotidiana, la salud de las economías nacionales y la calidad del medio natural.
La elaboración, el suministro y la difusión de las informaciones meteorológicas y predicciones de interés general para los ciudadanos en todo el ámbito nacional, así como la emisión de avisos y predicciones de fenómenos meteorológicos que puedan afectar a la seguridad de las personas y a los bienes materiales tienen actualmente una importancia prioritaria.
La predicción de los fenómenos adversos sigue siendo la parte más compleja y difícil de la previsión meteorológica. De ahí la importancia de poder contar con sistemas de adquisición de datos y computacionales de vanguardia para tener una mejor precisión y exactitud en la predicción del tiempo y fenómenos meteorológicos.
Esta presentación trata precisamente en como la ciencias meteorológicas han echado mano de dichos sistemas como herramienta para su desarrollo.